Ozumba es un encantador pueblo ubicado en el Estado de México, a tan solo 60 kilómetros de la Ciudad de México. Con una rica historia y una belleza natural impresionante, este lugar se ha convertido en un destino turístico popular para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.

La historia de Ozumba se remonta a la época prehispánica, cuando era habitada por los otomíes. Durante la época colonial, fue un importante centro comercial y agrícola, y su arquitectura colonial aún se puede apreciar en sus calles empedradas y en la hermosa iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVI.

La descripción de Ozumba no estaría completa sin mencionar su impresionante paisaje. Rodeado de montañas y bosques, este lugar ofrece una gran variedad de flora y fauna. En sus alrededores se pueden encontrar hermosos bosques de pinos y encinos, así como una gran diversidad de aves y mamíferos.

La religión juega un papel importante en la vida de los habitantes de Ozumba. La mayoría de la población es católica y la iglesia de San Pedro Apóstol es el centro espiritual de la comunidad. Durante las festividades religiosas, como la Semana Santa y la Fiesta de San Pedro, el pueblo se llena de color y música, y los habitantes participan en procesiones y danzas tradicionales.

La gastronomía de Ozumba es otro aspecto destacado de este lugar. La comida típica incluye platillos como el mole, los tamales de acelgas y los mixiotes de pollo. Además, el pueblo es famoso por su producción de pulque, una bebida alcohólica tradicional mexicana hecha a base de la fermentación del aguamiel del maguey.

En cuanto a las festividades, Ozumba cuenta con varias celebraciones a lo largo del año. Una de las más importantes es la Fiesta de San Pedro, que se lleva a cabo en junio y atrae a visitantes de todo el país. Durante esta festividad, se realizan procesiones, danzas tradicionales y se lleva a cabo una feria con juegos mecánicos y puestos de comida.

Las principales actividades en Ozumba están relacionadas con la naturaleza y el turismo rural. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por los bosques cercanos, realizar paseos a caballo o en bicicleta, y visitar las cascadas y ríos de la zona. Además, el pueblo cuenta con varios centros turísticos donde se pueden realizar actividades como tirolesa, rappel y escalada.

Entre los lugares interesantes para visitar en Ozumba se encuentra el Parque Ecoturístico Los Venados, un hermoso lugar rodeado de bosques y cascadas donde se pueden realizar diversas actividades al aire libre. Otro lugar destacado es el Santuario de las Luciérnagas, donde se puede disfrutar de un espectáculo natural único durante la temporada de lluvias.

En resumen, Ozumba es un lugar lleno de historia, belleza natural y tradiciones. Con su arquitectura colonial, su rica gastronomía y su impresionante paisaje, este pueblo ofrece a los visitantes una experiencia única y auténtica. Ya sea que estés interesado en la historia, la naturaleza o la cultura, Ozumba tiene algo para todos los gustos.