1. Festival Internacional de Santa Lucía: Este festival se lleva a cabo en el mes de septiembre en Monterrey. Durante tres semanas, la ciudad se llena de música, danza, teatro y arte en diferentes escenarios al aire libre. Es una celebración que busca promover la cultura y el arte en la región.

2. Carnaval de Monterrey: Este carnaval se celebra en febrero y es uno de los más importantes de México. Durante varios días, la ciudad se llena de color, música y desfiles. Los participantes se visten con trajes extravagantes y se realizan concursos de disfraces y bailes.

3. Feria Nacional de San Marcos: Esta feria se lleva a cabo en abril en el municipio de San Nicolás de los Garza. Es una de las ferias más grandes de México y cuenta con una gran variedad de atracciones, como juegos mecánicos, conciertos, exposiciones agrícolas y ganaderas, así como eventos culturales y deportivos.

4. Festival Internacional de Cine de Monterrey: Este festival se celebra en agosto y es uno de los más importantes de América Latina. Durante una semana, se proyectan películas de diferentes géneros y países, se realizan conferencias y se premia a lo mejor del cine independiente.

5. Festival Internacional de la Cultura: Este festival se lleva a cabo en octubre en el municipio de San Pedro Garza García. Durante varios días, se realizan conciertos, exposiciones, conferencias y actividades culturales para promover el arte y la cultura en la región.

6. Festival Internacional de la Cerveza: Este festival se celebra en noviembre en Monterrey. Durante varios días, se pueden degustar diferentes tipos de cerveza artesanal, así como disfrutar de música en vivo y actividades relacionadas con la cerveza.

7. Festival Internacional de Jazz de Monterrey: Este festival se lleva a cabo en septiembre y reúne a reconocidos músicos de jazz de todo el mundo. Durante varios días, se realizan conciertos, talleres y actividades relacionadas con este género musical.

8. Festival Internacional de la Huasteca: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Linares. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura huasteca en la región.

9. Festival Internacional de la Guitarra: Este festival se lleva a cabo en noviembre en Monterrey. Durante varios días, se realizan conciertos, clases magistrales y actividades relacionadas con la guitarra.

10. Festival Internacional de la Danza: Este festival se celebra en mayo y reúne a compañías de danza de diferentes países. Durante varios días, se realizan presentaciones en diferentes escenarios de la ciudad.

11. Festival Internacional de la Cultura Maya: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de García. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura maya en la región.

12. Festival Internacional de la Cultura del Desierto: Este festival se celebra en octubre en el municipio de General Terán. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del desierto en la región.

13. Festival Internacional de la Cultura del Norte: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Sabinas Hidalgo. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del norte de México en la región.

14. Festival Internacional de la Cultura del Valle: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Santiago. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del valle de Nuevo León.

15. Festival Internacional de la Cultura del Golfo: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Cadereyta Jiménez. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del golfo de México en la región.

16. Festival Internacional de la Cultura del Bajío: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Apodaca. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del Bajío en la región.

17. Festival Internacional de la Cultura del Centro: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Guadalupe. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del centro de México en la región.

18. Festival Internacional de la Cultura del Pacífico: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Santa Catarina. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del Pacífico en la región.

19. Festival Internacional de la Cultura del Sureste: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Juárez. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del sureste de México en la región.

20. Festival Internacional de la Cultura del Caribe: Este festival se celebra en octubre en el municipio de San Benito. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del Caribe en la región.

21. Festival Internacional de la Cultura del Norte de México: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Hidalgo. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del norte de México en la región.

22. Festival Internacional de la Cultura del Centro de México: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Allende. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del centro de México en la región.

23. Festival Internacional de la Cultura del Golfo de México: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Montemorelos. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del golfo de México en la región.

24. Festival Internacional de la Cultura del Bajío de México: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Ciénega de Flores. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del Bajío de México en la región.

25. Festival Internacional de la Cultura del Centro de México: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de China. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del centro de México en la región.

26. Festival Internacional de la Cultura del Pacífico de México: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Doctor Arroyo. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del Pacífico de México en la región.

27. Festival Internacional de la Cultura del Sureste de México: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Galeana. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del sureste de México en la región.

28. Festival Internacional de la Cultura del Caribe de México: Este festival se celebra en octubre en el municipio de General Zaragoza. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del Caribe de México en la región.

29. Festival Internacional de la Cultura del Norte de México: Este festival se lleva a cabo en noviembre en el municipio de Hualahuises. Durante varios días, se realizan actividades culturales, exposiciones y conferencias para promover la cultura del norte de México en la región.

30. Festival Internacional de la Cultura del Centro de México: Este festival se celebra en octubre en el municipio de Iturbide. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y gastronómicas para promover la cultura del centro de México en la región.