Aculco es un encantador pueblo ubicado en el Estado de México, a tan solo 90 kilómetros de la Ciudad de México. Con una rica historia y una belleza natural impresionante, este lugar se ha convertido en un destino turístico popular para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad.

La historia de Aculco se remonta a la época prehispánica, cuando era habitado por los otomíes. Durante la época colonial, se convirtió en un importante centro comercial y religioso. Fue en este lugar donde se gestaron importantes movimientos independentistas, como la conspiración de Querétaro, liderada por Miguel Hidalgo y Costilla.

La arquitectura de Aculco es una mezcla de estilos colonial y barroco. Sus calles empedradas y sus casas de adobe le dan un encanto único. Uno de los principales atractivos del pueblo es la Parroquia de San Jerónimo, una hermosa iglesia construida en el siglo XVIII. También se pueden encontrar numerosas capillas y ex conventos que datan de la época colonial.

La religión juega un papel importante en la vida de los habitantes de Aculco. La mayoría de la población es católica y se celebran diversas festividades religiosas a lo largo del año. Una de las más importantes es la fiesta en honor a San Jerónimo, el santo patrono del pueblo, que se celebra el 30 de septiembre.

La gastronomía de Aculco es deliciosa y variada. Algunos de los platillos más populares incluyen el mole, los tamales, las carnitas y los tacos de barbacoa. Además, el pueblo es famoso por sus dulces tradicionales, como las cocadas y los borrachitos.

La flora y fauna de Aculco es diversa y abundante. En sus alrededores se pueden encontrar bosques de pino y encino, así como una gran variedad de plantas y flores. En cuanto a la fauna, es posible observar aves, conejos, zorros y venados, entre otros animales.

En cuanto a festividades, Aculco cuenta con varias celebraciones a lo largo del año. Además de la fiesta en honor a San Jerónimo, se lleva a cabo la Feria del Queso y el Vino, donde se pueden degustar los productos locales. También se celebra la Semana Santa, con procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo.

Las principales actividades en Aculco están relacionadas con la naturaleza y el turismo de aventura. Se pueden realizar caminatas por los senderos que rodean el pueblo, así como paseos a caballo o en bicicleta. También es posible practicar deportes acuáticos en la Presa de Aculco, como la pesca y el kayak.

Entre los principales centros turísticos y lugares interesantes para visitar en Aculco se encuentran la Cascada de Chimalpa, un hermoso salto de agua rodeado de vegetación; el Parque Nacional El Cimatario, ideal para hacer picnics y disfrutar de la naturaleza; y el Museo de la Conspiración, donde se pueden conocer más detalles sobre la historia de la independencia de México.

En resumen, Aculco es un lugar lleno de historia, belleza natural y tradiciones. Su arquitectura colonial, su gastronomía deliciosa y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino perfecto para aquellos que buscan escapar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del campo.