1. Feria Nacional de Zacatecas: Es una de las festividades más importantes del estado, celebrada en honor a la Virgen de la Asunción. Durante 18 días, se llevan a cabo eventos culturales, religiosos, deportivos y artísticos, como conciertos, corridas de toros, exposiciones y desfiles.

2. Carnaval de Zacatecas: Esta festividad se celebra antes de la Cuaresma y es conocida por sus coloridos desfiles, comparsas y bailes. Durante varios días, la ciudad se llena de música, disfraces y alegría, atrayendo a turistas de todo el país.

3. Festival Cultural Zacatecas: Es un evento anual que reúne a artistas de diferentes disciplinas, como música, danza, teatro y artes visuales. Durante varias semanas, se realizan presentaciones, exposiciones y talleres en diferentes espacios culturales de la ciudad.

4. Semana Santa en Jerez: Esta celebración religiosa es una de las más importantes del estado. Durante la Semana Santa, se llevan a cabo procesiones, representaciones teatrales y eventos religiosos en la ciudad de Jerez.

5. Festival Internacional de Jazz y Blues: Este festival reúne a reconocidos músicos de jazz y blues de todo el mundo. Durante varios días, se realizan conciertos al aire libre y en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

6. Festival Cultural de Calera: Es un evento que busca promover la cultura y las tradiciones del municipio de Calera. Durante varios días, se realizan presentaciones de música, danza, teatro y exposiciones artísticas.

7. Festival de la Tambora: Esta festividad se lleva a cabo en el municipio de Fresnillo y está dedicada a la música de tambora, un género tradicional de la región. Durante el festival, se realizan conciertos, bailes y competencias de tamboreros.

8. Festival de la Tostada: Es un evento gastronómico que se celebra en el municipio de Guadalupe. Durante el festival, se pueden degustar diferentes tipos de tostadas, acompañadas de música y bailes tradicionales.

9. Festival de la Guitarra: Este festival reúne a reconocidos guitarristas de México y el mundo. Durante varios días, se realizan conciertos, clases magistrales y exposiciones relacionadas con la guitarra.

10. Festival de la Charrería: Es un evento que celebra la tradición charra en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se llevan a cabo competencias de charrería, desfiles y eventos culturales relacionados con esta tradición.

11. Festival de la Danza: Este festival reúne a compañías de danza de diferentes partes del país. Durante varios días, se realizan presentaciones de danza contemporánea, folklórica y clásica en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

12. Festival de la Plata: Es un evento que busca promover la joyería y la orfebrería en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones, conferencias y talleres relacionados con la plata.

13. Festival de la Huasteca: Esta festividad se lleva a cabo en el municipio de Villa de Cos y está dedicada a la cultura huasteca. Durante el festival, se realizan presentaciones de música, danza y gastronomía huasteca.

14. Festival de la Cerveza Artesanal: Es un evento que reúne a productores de cerveza artesanal de todo el estado. Durante el festival, se pueden degustar diferentes tipos de cerveza, acompañados de música en vivo y actividades recreativas.

15. Festival de la Vendimia: Esta celebración se lleva a cabo en el municipio de Sombrerete y está dedicada a la producción de vino. Durante el festival, se realizan catas de vino, concursos y eventos culturales relacionados con la vendimia.

16. Festival de la Cultura Wixárika: Es un evento que busca promover la cultura wixárika en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte wixárika, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.

17. Festival de la Gastronomía Zacatecana: Este festival reúne a chefs y restaurantes de todo el estado. Durante varios días, se pueden degustar platillos típicos de la región, acompañados de música y bailes tradicionales.

18. Festival de la Música Tradicional: Es un evento que busca preservar y difundir la música tradicional de Zacatecas. Durante el festival, se realizan conciertos, talleres y exposiciones relacionadas con la música tradicional.

19. Festival de la Danza Folklórica: Este festival reúne a grupos de danza folklórica de diferentes partes del país. Durante varios días, se realizan presentaciones de danzas tradicionales de México y otros países, en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

20. Festival de la Cultura Otomí: Es un evento que busca promover la cultura otomí en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte otomí, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.

21. Festival de la Cultura Tepehuana: Este festival reúne a comunidades tepehuanas de diferentes partes del estado. Durante varios días, se realizan presentaciones de música, danza y artesanías tepehuanas, en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

22. Festival de la Cultura Tarahumara: Es un evento que busca promover la cultura tarahumara en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte tarahumara, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.

23. Festival de la Cultura Náhuatl: Este festival reúne a comunidades nahuas de diferentes partes del estado. Durante varios días, se realizan presentaciones de música, danza y artesanías nahuas, en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

24. Festival de la Cultura Mixteca: Es un evento que busca promover la cultura mixteca en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte mixteco, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.

25. Festival de la Cultura Purépecha: Este festival reúne a comunidades purépechas de diferentes partes del estado. Durante varios días, se realizan presentaciones de música, danza y artesanías purépechas, en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

26. Festival de la Cultura Mazahua: Es un evento que busca promover la cultura mazahua en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte mazahua, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.

27. Festival de la Cultura Huichol: Este festival reúne a comunidades huicholas de diferentes partes del estado. Durante varios días, se realizan presentaciones de música, danza y artesanías huicholas, en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

28. Festival de la Cultura Mayo: Es un evento que busca promover la cultura mayo en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte mayo, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.

29. Festival de la Cultura Yaqui: Este festival reúne a comunidades yaquis de diferentes partes del estado. Durante varios días, se realizan presentaciones de música, danza y artesanías yaquis, en diferentes espacios culturales de Zacatecas.

30. Festival de la Cultura Seri: Es un evento que busca promover la cultura seri en el estado de Zacatecas. Durante el festival, se realizan exposiciones de arte seri, danzas tradicionales y ceremonias religiosas.