1. Carnaval de Villahermosa: El Carnaval de Villahermosa es una de las festividades más importantes de Tabasco. Durante cinco días, la ciudad se llena de color, música y bailes. Los desfiles de carros alegóricos, las comparsas y las coronaciones de la reina del carnaval son algunos de los eventos más destacados.

2. Feria Tabasco: La Feria Tabasco es una celebración que se lleva a cabo en el mes de abril en la ciudad de Villahermosa. Durante diez días, los visitantes pueden disfrutar de conciertos, exposiciones agrícolas y ganaderas, juegos mecánicos y una gran variedad de platillos típicos.

3. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Esta festividad religiosa se celebra el 2 de febrero en la ciudad de Comalcalco. Los fieles se reúnen en la iglesia para rendir homenaje a la Virgen de la Candelaria con misas, procesiones y danzas tradicionales.

4. Festival del Chocolate: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de Villahermosa en el mes de noviembre. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de productos elaborados a base de chocolate, así como participar en talleres y conferencias sobre su producción.

5. Fiesta de San Juan Bautista: Esta celebración se lleva a cabo el 24 de junio en la ciudad de Jonuta. Durante la fiesta, se realizan procesiones, danzas tradicionales y se lleva a cabo la tradicional «quema del Judas».

6. Festival de la Chontalpa: Este festival se celebra en el municipio de Cárdenas en el mes de octubre. Durante el evento, se realizan exposiciones artesanales, concursos de gastronomía y presentaciones de música y danza típica de la región.

7. Fiesta de la Virgen de la Asunción: Esta festividad religiosa se celebra el 15 de agosto en la ciudad de Teapa. Durante la fiesta, se llevan a cabo procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Asunción.

8. Festival del Queso: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Tenosique en el mes de julio. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de quesos artesanales, así como participar en concursos y actividades relacionadas con la producción de queso.

9. Fiesta de la Virgen de la Natividad: Esta festividad religiosa se celebra el 8 de septiembre en la ciudad de Macuspana. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Natividad.

10. Festival del Tamal: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de Villahermosa en el mes de febrero. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de tamales, así como participar en concursos y actividades relacionadas con su preparación.

11. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Esta festividad religiosa se celebra el 2 de febrero en la ciudad de Paraíso. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria.

12. Festival del Cacao y el Chocolate: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Tacotalpa en el mes de marzo. Durante el evento, los visitantes pueden conocer el proceso de producción del cacao y el chocolate, así como degustar diferentes productos elaborados a base de estos ingredientes.

13. Fiesta de la Virgen de la Soledad: Esta festividad religiosa se celebra el 18 de noviembre en la ciudad de Balancán. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Soledad.

14. Festival del Pescado: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Centla en el mes de mayo. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de platillos a base de pescado, así como participar en concursos y actividades relacionadas con la pesca.

15. Fiesta de la Virgen de la Asunción: Esta festividad religiosa se celebra el 15 de agosto en la ciudad de Jalpa de Méndez. Durante la fiesta, se llevan a cabo procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Asunción.

16. Festival del Maíz: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Huimanguillo en el mes de septiembre. Durante el evento, los visitantes pueden conocer el proceso de producción del maíz, así como degustar diferentes platillos elaborados a base de este ingrediente.

17. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Esta festividad religiosa se celebra el 2 de febrero en la ciudad de Cunduacán. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria.

18. Festival del Mango: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Emiliano Zapata en el mes de junio. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de productos elaborados a base de mango, así como participar en concursos y actividades relacionadas con su cultivo.

19. Fiesta de la Virgen de la Asunción: Esta festividad religiosa se celebra el 15 de agosto en la ciudad de Tacotalpa. Durante la fiesta, se llevan a cabo procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Asunción.

20. Festival del Chocolate y el Café: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de Villahermosa en el mes de diciembre. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de productos elaborados a base de chocolate y café, así como participar en talleres y conferencias sobre su producción.

21. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Esta festividad religiosa se celebra el 2 de febrero en la ciudad de Jalapa. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria.

22. Festival del Cacao: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Balancán en el mes de abril. Durante el evento, los visitantes pueden conocer el proceso de producción del cacao, así como degustar diferentes productos elaborados a base de este ingrediente.

23. Fiesta de la Virgen de la Asunción: Esta festividad religiosa se celebra el 15 de agosto en la ciudad de Tenosique. Durante la fiesta, se llevan a cabo procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Asunción.

24. Festival del Tamal y el Atole: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de Villahermosa en el mes de enero. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de tamales y atoles, así como participar en concursos y actividades relacionadas con su preparación.

25. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Esta festividad religiosa se celebra el 2 de febrero en la ciudad de Teapa. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria.

26. Festival del Chocolate y el Cacao: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Macuspana en el mes de noviembre. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de productos elaborados a base de chocolate y cacao, así como participar en talleres y conferencias sobre su producción.

27. Fiesta de la Virgen de la Asunción: Esta festividad religiosa se celebra el 15 de agosto en la ciudad de Cárdenas. Durante la fiesta, se llevan a cabo procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Asunción.

28. Festival del Queso y la Leche: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Paraíso en el mes de agosto. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de quesos y productos lácteos, así como participar en concursos y actividades relacionadas con su producción.

29. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Esta festividad religiosa se celebra el 2 de febrero en la ciudad de Centla. Durante la fiesta, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria.

30. Festival del Chocolate y el Cacao: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de Villahermosa en el mes de octubre. Durante el evento, los visitantes pueden degustar una gran variedad de productos elaborados a base de chocolate y cacao, así como participar en talleres y conferencias sobre su producción.