1. Carnaval de Mazatlán: Considerado uno de los carnavales más grandes de México, se celebra en febrero con desfiles, música, bailes y disfraces. Destacan las comparsas y la elección de la reina del carnaval.

2. Festival Cultural Sinaloa: Durante el mes de mayo, este festival reúne a artistas locales e internacionales en diferentes disciplinas como música, danza, teatro y artes visuales. Se lleva a cabo en distintas sedes de todo el estado.

3. Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Celebrada en el pueblo mágico de El Fuerte en febrero, esta festividad religiosa honra a la Virgen de la Candelaria con procesiones, danzas tradicionales y música.

4. Festival Internacional Universitario de la Cultura: Organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, este festival se lleva a cabo en octubre y ofrece una amplia variedad de actividades culturales como conciertos, exposiciones y conferencias.

5. Feria Ganadera Culiacán: En abril, esta feria reúne a ganaderos y agricultores de todo el estado para exhibir sus productos y animales. También cuenta con eventos deportivos, conciertos y juegos mecánicos.

6. Festival del Mar: Realizado en el puerto de Topolobampo en julio, este festival celebra la riqueza marina de Sinaloa con actividades acuáticas, concursos de pesca y espectáculos musicales.

7. Fiesta de la Santa Cruz: En mayo, la ciudad de Escuinapa celebra esta festividad religiosa con procesiones, danzas tradicionales y la construcción de arcos de flores en honor a la Santa Cruz.

8. Festival Internacional de Danza José Limón: Este festival, realizado en Mazatlán en noviembre, reúne a compañías de danza de renombre internacional para ofrecer espectáculos de alta calidad.

9. Feria de la Uva y el Vino: En el Valle de Guadalupe, en el municipio de Concordia, se celebra esta feria en septiembre, donde se pueden degustar vinos locales, disfrutar de música en vivo y participar en actividades relacionadas con la viticultura.

10. Festival del Mango: En el municipio de El Rosario, en julio, se celebra este festival en honor a la fruta tropical. Se realizan concursos de degustación, exposiciones y eventos culturales.

11. Fiesta de la Virgen de Guadalupe: Celebrada en todo el estado el 12 de diciembre, esta festividad religiosa honra a la Virgen de Guadalupe con procesiones, misas y danzas tradicionales.

12. Festival del Marlin: En el puerto de Mazatlán, en septiembre, se lleva a cabo este festival que celebra la pesca deportiva del marlin. Incluye competencias, exhibiciones y actividades acuáticas.

13. Feria de la Pitahaya: En el municipio de Elota, en agosto, se celebra esta feria en honor a la fruta de la pitahaya. Se realizan concursos, exposiciones y eventos culturales.

14. Festival del Camarón: En el puerto de Altata, en julio, se celebra este festival que rinde homenaje al camarón, uno de los productos más importantes de la región. Incluye concursos gastronómicos, música en vivo y actividades acuáticas.

15. Fiesta de la Santa Cruz de San Ignacio: En mayo, el pueblo mágico de San Ignacio celebra esta festividad religiosa con procesiones, danzas tradicionales y la construcción de arcos de flores en honor a la Santa Cruz.

16. Festival del Elote: En el municipio de Mocorito, en agosto, se celebra este festival en honor al elote, uno de los alimentos más representativos de la región. Incluye concursos, exposiciones y eventos culturales.

17. Feria de la Piña: En el municipio de El Rosario, en julio, se celebra esta feria en honor a la piña, una de las frutas más importantes de la región. Se realizan concursos, exposiciones y eventos culturales.

18. Festival del Marisco: En el puerto de Mazatlán, en octubre, se lleva a cabo este festival que celebra la gastronomía marina de la región. Incluye degustaciones, concursos y espectáculos musicales.

19. Fiesta de la Virgen de la Soledad: Celebrada en el pueblo mágico de Cosalá en diciembre, esta festividad religiosa honra a la Virgen de la Soledad con procesiones, danzas tradicionales y música.

20. Festival del Mango Ataulfo: En el municipio de Escuinapa, en junio, se celebra este festival en honor al mango Ataulfo, una variedad muy apreciada en la región. Incluye concursos, exposiciones y eventos culturales.

21. Feria de la Candelaria: En el municipio de El Fuerte, en febrero, se celebra esta feria en honor a la Virgen de la Candelaria. Incluye procesiones, danzas tradicionales y música.

22. Festival del Tamal: En el municipio de Guasave, en noviembre, se celebra este festival que rinde homenaje al tamal, uno de los platillos más emblemáticos de la región. Incluye concursos, exposiciones y eventos culturales.

23. Fiesta de la Virgen de la Asunción: Celebrada en el pueblo mágico de El Rosario en agosto, esta festividad religiosa honra a la Virgen de la Asunción con procesiones, danzas tradicionales y música.

24. Festival del Mango Tommy: En el municipio de Navolato, en junio, se celebra este festival en honor al mango Tommy, una variedad muy apreciada en la región. Incluye concursos, exposiciones y eventos culturales.

25. Feria de la Guayaba: En el municipio de El Rosario, en septiembre, se celebra esta feria en honor a la guayaba, una de las frutas más importantes de la región. Se realizan concursos, exposiciones y eventos culturales.

26. Festival del Marisco y la Cerveza: En el puerto de Mazatlán, en noviembre, se lleva a cabo este festival que combina la gastronomía marina con la cerveza artesanal. Incluye degustaciones, concursos y espectáculos musicales.

27. Fiesta de la Virgen de la Concepción: Celebrada en el pueblo mágico de El Rosario en diciembre, esta festividad religiosa honra a la Virgen de la Concepción con procesiones, danzas tradicionales y música.

28. Festival del Mango Kent: En el municipio de Culiacán, en junio, se celebra este festival en honor al mango Kent, una variedad muy apreciada en la región. Incluye concursos, exposiciones y eventos culturales.

29. Feria de la Calabaza: En el municipio de El Rosario, en octubre, se celebra esta feria en honor a la calabaza, uno de los productos más importantes de la región. Se realizan concursos, exposiciones y eventos culturales.

30. Festival del Marisco y la Salsa: En el puerto de Mazatlán, en diciembre, se lleva a cabo este festival que combina la gastronomía marina con la música salsa. Incluye degustaciones, concursos y espectáculos musicales.