Frontera es un municipio ubicado en el estado de Tabasco, en México. Con una historia rica y una ubicación privilegiada, este lugar ofrece a los visitantes una experiencia única llena de cultura, naturaleza y tradiciones.
Frontera tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando era habitada por los olmecas y los mayas. Durante la época colonial, se convirtió en un importante centro comercial debido a su ubicación estratégica cerca del río Grijalva. En el siglo XIX, la región se vio afectada por la Guerra de Castas, un conflicto entre los indígenas mayas y los colonos españoles.
Hoy en día, Frontera es conocida por su hermoso paisaje y su rica biodiversidad. La región cuenta con una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas como el mono araña y el jaguar. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de aves y la pesca en los ríos cercanos.
La religión juega un papel importante en la vida de los habitantes de Frontera. La mayoría de la población es católica y se celebran diversas festividades religiosas a lo largo del año. Una de las festividades más importantes es la Semana Santa, cuando se realizan procesiones y se representan escenas de la Pasión de Cristo.
La gastronomía de Frontera es otro aspecto destacado de la región. Los platos típicos incluyen el pejelagarto, un pescado de agua dulce que se prepara de diversas formas, y el tamal de chipilín, un platillo hecho a base de masa de maíz y hojas de chipilín. Los visitantes también pueden disfrutar de bebidas tradicionales como el pozol, una bebida hecha a base de maíz fermentado.
En cuanto a los centros turísticos y lugares interesantes para visitar, Frontera cuenta con varias opciones. Uno de los destinos más populares es la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, un área protegida que alberga una gran diversidad de especies de aves y reptiles. Los turistas también pueden visitar el Parque Museo La Venta, donde se exhiben esculturas olmecas y se puede aprender sobre la cultura prehispánica de la región.
Otro lugar de interés es la Zona Arqueológica de Comalcalco, que cuenta con antiguas estructuras mayas y un museo que muestra artefactos encontrados en el sitio. Los amantes de la historia también pueden visitar el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, que alberga una colección de arte y objetos relacionados con la cultura tabasqueña.
En resumen, Frontera es un lugar fascinante que combina historia, naturaleza y tradiciones. Con su rica historia, hermoso paisaje y deliciosa gastronomía, este municipio de Tabasco ofrece a los visitantes una experiencia única llena de descubrimientos y aventuras. Ya sea explorando la reserva de la biosfera, visitando sitios arqueológicos o disfrutando de la comida local, Frontera tiene algo para todos los gustos.