1. Feria Nacional Potosina: La Feria Nacional Potosina es una de las festividades más importantes de San Luis Potosí. Se celebra durante el mes de agosto y cuenta con una gran variedad de actividades como conciertos, exposiciones, eventos deportivos y juegos mecánicos. Además, se pueden disfrutar de platillos típicos de la región y de la tradicional danza de los matachines.

2. Festival de la Huasteca: Este festival se lleva a cabo en el mes de octubre y tiene como objetivo promover y preservar la cultura huasteca. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales. Es una oportunidad única para conocer y disfrutar de la riqueza cultural de la región.

3. Carnaval de Rioverde: El Carnaval de Rioverde es una de las festividades más coloridas y alegres de San Luis Potosí. Se celebra en febrero y cuenta con desfiles, comparsas, música en vivo y bailes populares. Durante el carnaval, la ciudad se llena de alegría y diversión, convirtiéndose en un destino turístico muy popular.

4. Festival de la Cantera: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la riqueza arquitectónica de la región. Durante el evento se realizan exposiciones de esculturas y obras de arte hechas con cantera, así como concursos y talleres para los visitantes.

5. Fiesta de San Luis Rey: La Fiesta de San Luis Rey se celebra el 25 de agosto en honor al santo patrono de la ciudad. Durante la festividad se realizan procesiones, misas, danzas tradicionales y eventos culturales. Es una oportunidad para vivir la tradición religiosa y cultural de San Luis Potosí.

6. Festival de la Cerveza Artesanal: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y reúne a los mejores productores de cerveza artesanal de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de cerveza, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

7. Festival de la Huapanguera: Este festival se celebra en el municipio de Xilitla y tiene como objetivo promover la música huapanguera, típica de la región. Durante el evento se realizan conciertos, talleres y competencias de música huapanguera. Es una oportunidad para disfrutar de la música tradicional de San Luis Potosí.

8. Festival del Desierto: Este festival se lleva a cabo en el municipio de Matehuala y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones del desierto potosino. Durante el evento se realizan exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas, conciertos y actividades deportivas.

9. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

10. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

11. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

12. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

13. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

14. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

15. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

16. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

17. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

18. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

19. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

20. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

21. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

22. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

23. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

24. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

25. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

26. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

27. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

28. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.

29. Festival de la Huasteca Potosina: Este festival se celebra en diferentes municipios de la Huasteca Potosina y tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones de la región. Durante el evento se realizan conciertos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y competencias de danzas tradicionales.

30. Festival de la Tamalada: Este festival se lleva a cabo en la ciudad de San Luis Potosí y tiene como objetivo promover la gastronomía tradicional de la región. Durante el evento se pueden degustar diferentes tipos de tamales, así como disfrutar de música en vivo y actividades recreativas.