2. Carnaval de Huejotzingo: Este carnaval es uno de los más antiguos y tradicionales de Puebla. Durante cuatro días, las calles se llenan de color y música con desfiles, comparsas y bailes. Destacan las máscaras y trajes elaborados por los participantes.
3. Festival Internacional de Jazz de Cholula: Este festival reúne a reconocidos músicos de jazz de todo el mundo. Durante varios días, se realizan conciertos al aire libre y en diferentes espacios culturales de Cholula. Es una oportunidad única para disfrutar de este género musical en un ambiente festivo.
4. Fiesta de la Virgen de los Remedios: Esta celebración religiosa se lleva a cabo en honor a la Virgen de los Remedios, patrona de Puebla. Durante varios días, se realizan procesiones, misas y danzas tradicionales en el Santuario de los Remedios, ubicado en la cima del Cerro de San Juan.
5. Festival Internacional de Cine de Puebla: Este festival reúne a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Durante varios días, se proyectan películas de diferentes géneros y se realizan actividades relacionadas con el séptimo arte, como conferencias y talleres.
6. Feria de la Manzana en Zacatlán: Esta feria se lleva a cabo en el Pueblo Mágico de Zacatlán, conocido por su producción de manzanas. Durante varios días, se realizan concursos, exposiciones y eventos gastronómicos relacionados con esta fruta.
7. Festival Internacional de Danza Folklórica de Puebla: Este festival reúne a grupos de danza folklórica de diferentes países. Durante varios días, se realizan presentaciones en diferentes espacios culturales de Puebla, mostrando la diversidad y riqueza de las tradiciones de cada región.
8. Feria de la Cemita en Puebla: Esta feria se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, famosa por sus deliciosas cemitas. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de este platillo típico, así como otros alimentos y bebidas tradicionales.
9. Festival Internacional de Títeres de Puebla: Este festival reúne a compañías de teatro de títeres de diferentes países. Durante varios días, se realizan funciones para niños y adultos, así como talleres y exposiciones relacionadas con esta forma de expresión artística.
10. Feria del Huipil y el Café en Cuetzalan: Esta feria se lleva a cabo en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, conocido por su producción de café y la elaboración de huipiles. Durante varios días, se realizan desfiles, exposiciones y eventos gastronómicos relacionados con estas tradiciones.
11. Festival Internacional de la Cultura Maya en Cholula: Este festival celebra la cultura maya y reúne a artistas, músicos y escritores de diferentes países. Durante varios días, se realizan exposiciones, conciertos, conferencias y actividades relacionadas con esta milenaria civilización.
12. Feria de la Pirotecnia en San Pedro Cholula: Esta feria se lleva a cabo en el municipio de San Pedro Cholula, conocido por su tradición en la fabricación de fuegos artificiales. Durante varios días, se pueden apreciar espectáculos pirotécnicos, así como participar en talleres y exposiciones relacionadas con esta actividad.
13. Festival Internacional de la Música en Puebla: Este festival reúne a músicos de diferentes géneros y estilos de todo el mundo. Durante varios días, se realizan conciertos en diferentes espacios culturales de Puebla, ofreciendo una amplia variedad de propuestas musicales.
14. Feria del Pan de Queso en Tehuacán: Esta feria se lleva a cabo en el municipio de Tehuacán, conocido por su delicioso pan de queso. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de este producto, así como participar en concursos y eventos gastronómicos relacionados.
15. Festival Internacional de la Luz y la Vida en Atlixco: Este festival celebra la llegada de la primavera y reúne a artistas y músicos de diferentes disciplinas. Durante varios días, se realizan conciertos, exposiciones y actividades relacionadas con la luz y la vida.
16. Feria de la Talavera en Puebla: Esta feria se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, famosa por su producción de talavera. Durante varios días, se pueden adquirir piezas de cerámica elaboradas por artesanos locales, así como participar en talleres y exposiciones relacionadas con esta tradición.
17. Festival Internacional de la Guitarra en Puebla: Este festival reúne a reconocidos guitarristas de diferentes géneros musicales. Durante varios días, se realizan conciertos, clases magistrales y actividades relacionadas con este instrumento.
18. Feria del Mole en San Pedro Atlixco: Esta feria se lleva a cabo en el municipio de San Pedro Atlixco, conocido por su delicioso mole. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de este platillo típico, así como participar en concursos y eventos gastronómicos relacionados.
19. Festival Internacional de la Cultura en Puebla: Este festival celebra la diversidad cultural y reúne a artistas, escritores y músicos de diferentes países. Durante varios días, se realizan exposiciones, conciertos, conferencias y actividades relacionadas con las artes y la cultura.
20. Feria del Mezcal en Zacatlán: Esta feria se lleva a cabo en el Pueblo Mágico de Zacatlán, conocido por su producción de mezcal. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de esta bebida, así como participar en eventos relacionados con su elaboración.
21. Festival Internacional de la Poesía en Puebla: Este festival reúne a reconocidos poetas de diferentes países. Durante varios días, se realizan lecturas de poesía, talleres y actividades relacionadas con esta forma de expresión artística.
22. Feria de la Cerveza Artesanal en Puebla: Esta feria se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, famosa por su producción de cerveza artesanal. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de esta bebida, así como participar en catas y eventos relacionados con su elaboración.
23. Festival Internacional de la Marioneta en Puebla: Este festival reúne a compañías de teatro de marionetas de diferentes países. Durante varios días, se realizan funciones para niños y adultos, así como talleres y exposiciones relacionadas con esta forma de expresión artística.
24. Feria del Chile en Nogada en Puebla: Esta feria se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, famosa por su delicioso chile en nogada. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de este platillo típico, así como participar en concursos y eventos gastronómicos relacionados.
25. Festival Internacional de la Danza en Puebla: Este festival reúne a compañías de danza de diferentes países. Durante varios días, se realizan presentaciones en diferentes espacios culturales de Puebla, mostrando la diversidad y riqueza de esta disciplina artística.
26. Feria del Pulque en Huauchinango: Esta feria se lleva a cabo en el municipio de Huauchinango, conocido por su producción de pulque. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de esta bebida, así como participar en eventos relacionados con su elaboración.
27. Festival Internacional de la Gastronomía en Puebla: Este festival celebra la riqueza culinaria de Puebla y reúne a reconocidos chefs nacionales e internacionales. Durante varios días, se realizan degustaciones, clases de cocina y eventos gastronómicos relacionados con la cocina poblana.
28. Feria del Pan de Fiesta en Tehuacán: Esta feria se lleva a cabo en el municipio de Tehuacán, conocido por su tradición en la elaboración de pan de fiesta. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de este producto, así como participar en concursos y eventos gastronómicos relacionados.
29. Festival Internacional de la Fotografía en Puebla: Este festival reúne a reconocidos fotógrafos de diferentes países. Durante varios días, se realizan exposiciones, conferencias y actividades relacionadas con esta disciplina artística.
30. Feria del Chocolate en Puebla: Esta feria se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, famosa por su producción de chocolate. Durante varios días, se pueden degustar diferentes variedades de este producto, así como participar en talleres y eventos relacionados con su elaboración.